Galapatours logo 1200px svg
National Geographic Islander Galapagos Cruise

Sureste y Norte de Galápagos

Un crucero de 10 días a bordo de Islander

Longitud

10 Días

Categoría de barco

Premium

Tipo de barco

Yate pequeño

Tamaño del grupo

48 Pasajeros

Sureste y Norte de Galápagos

1 Review

Lo más destacado del viaje

Buceo con tiburones martillo en la bahía de Darwin

Perspectivas científicas en la Estación Científica C. Darwin

Un paraíso para los amantes de las aves: Senderismo en Genovesa

Bahía de Gardner: Playas vírgenes de arena blanca

Galapatours Experiencia "Plus

Cabinas flexibles para familias

Kayak & SUP gratis

Guía de habla inglesa

Conferencias en las noches

Conozca los atractivos más destacados de Galápagos con un crucero naturalista de 10 días! Durante este crucero, descubrirá la increíble vida salvaje del archipiélago a bordo del hermoso Islander. En Española, la más antigua y posiblemente la más verde de las Islas Galápagos, le esperan increíbles caminatas. Podrá ver muchas especies endémicas: sinsonte de Galáp butagos, la lagartija de lava, y, posiblemente, el famoso albatros de Galápagos. Durante nuestra visita a Floreana, tendrá la oportunidad de dar unos magníficos paseos en lancha, practicar un extenso snorkel y aprender más sobre la fascinante historia humana de las Galápagos. En Genovesa, le esperan impresionantes paseos en lancha, impresionantes vistas y encuentros cercanos con las aves más emblemáticas del archipiélago: piqueros de patas azules, piqueros de patas rojas, piqueros enmascarados y muchas más especies pueden verse aquí. En San Cristóbal, podrá hacer snorkel en aguas cristalinas, relajarse con los leones marinos en playas de arena blanca prístina y aprender más sobre la evolución de las tortugas gigantes. Durante su estancia en Santa Cruz, tendrá la oportunidad de observar el famoso galápagos (tortuga gigante) en la naturaleza y aprender más sobre la preservación y el estudio científico de estos increíbles animales. Su visita a Santa Fe incluirá una hermosa y corta caminata, durante la cual podrá observar alcones de Galápagos, pinzones de Darwin, sinsontes de Galápagos y leones de mar de Galápagos. En Santiago, una isla antiguamente habitada por piratas, podrá disfrutar de caminatas y paseos en bote. Un paseo por la Plaza Sur es una de las mejores experiencias de los visitantes de las Galápagos gracias al gran número de especies que viven en un área tan pequeña.

Su barco: Islander

National Geographic Islander Galapagos Cruise
National Geographic Islander Galapagos Cruise
National Geographic Islander Galapagos Cruise

Cascos gemelos para una excelente estabilidad Oficial médico a bordo Magníficos guías naturalistas y equipo de expedición Espacios sociales fantásticos

El Islander, un barco construido específicamente de expedición, es realmente digno de llevar el nombre "National Geographic". Con las instalaciones de un gran barco, como un consultorio médico y una estación de correo electrónico, pero con la intimidad que proporcionan solo 24 camarotes, obtendrá lo mejor de ambos mundos en un crucero por las Galápagos en el National Geographic Islander.

Una gama de alojamientos confortables

El National … Más información sobre Islander

Categorías de camarotes

Twin
Categoría 1

Tipo:

Doble/Matrimonial (convertible)

Ocupación máx.:

2

Más información

Double
Categoría 3

Tipo:

Doble/Matrimonial (convertible)

Ocupación máx.:

2

Más información

Double
Categoría 2

Tipo:

Doble/Matrimonial (convertible)

Ocupación máx.:

2

Más información

Double
Categoría 4

Tipo:

Doble/Matrimonial (convertible)

Ocupación máx.:

2

Más información

Suite
Categoría 5

Tipo:

Doble/Matrimonial (convertible)

Ocupación máx.:

2

Más información

Mapa

Itinerario

Su itinerario puede variar en función del tiempo y de la reproducción de la fauna.

Flight to Baltra XL1411
Popular

1 DÍA

4,6

(65)

Vuelo del Ecuador continental a Galápagos

Importante: ¡Infórmese con nosotros sobre sus vuelos a Galápagos! El horario de sus vuelos es crucial para el buen funcionamiento de sus cruceros. Juntos, debemos asegurarnos de que usted llegue mucho antes de la salida del crucero - mejor incluso en el mismo vuelo que los demás pasajeros a bordo de su barco. Por lo tanto: Si usted decide reservar sus propios vuelos desde el Ecuador continental (Quito o Guayaquil) a Galápagos (Aeropuerto de Baltra o Aeropuerto de San Cristóbal) y llega tarde a Galápagos, entonces no asumiremos ninguna responsabilidad. El barco podría no esperarle, en cuyo caso usted **perderá su crucero sin derecho a compensación**.

Desde

299 USD

Punta Moreno walk - Nemo i galapagos cruise - gal0087

3 Días

5,0

(3)

Excursión + 2 noches de hotel

Esta extensión de 3 días en un hotel confort le llevará desde Puerto Ayora para una excursión terrestre de un día a una de las islas más impresionantes y deshabitadas del archipiélago. Conozca de cerca la biodiversidad única y virgen de las Galápagos. Seguro que también le apetece explorar las aguas tropicales, así que por la tarde, póngase una máscara y haga snorkel.

Desde

760 USD

Galapagos Green Turtle

3 Días

4,5

(2)

Excursión de buceo + 2 noches de hotel

Esta extensión de 3 días y en hotel de gama media, lo llevará desde Puerto Ayora para una excursión de buceo de un día completo a uno de los lugares más espectaculares de las Islas Galápagos. Acérquese a la increíble vida marina, nade entre tortugas marinas, leones marinos y un sinfín de peces de colores.

Desde

610 USD

Quito (Ecuador) Llegar al hotel en cualquier momento
Arrive to Hotel at any time

¡La aventura comienza hoy! No hay actividades programadas para el primer día, así que haz un check-in en el hotel y disfruta de la ciudad. Por favor, busque avisos en el vestíbulo del hotel para una hora y ubicación de la reunión de bienvenida por el operador, G Adventures.

Siéntase libre de explorar la ciudad y o de subrogar, pero asegúrese de que ha vuelto a tiempo para conocer al grupo. Su Representante revisará los detalles de su recorrido.

Alojamiento: Hotel Hilton Colon (o similar) incluido. Transporte al hotel no incluido.

Día 1
PM
Reunión de bienvenida
Quito (Ecuador) Reunión de bienvenida
Welcome meeting

Después de haber pasado un día en el hermoso casco antiguo de Quito (tiempo a su propia disposición), por favor asegúrese de estar en el hotel a tiempo de nuevo para cumplir con su represenatative. Su Representante revisará los detalles de la próxima gira de Galápagos con usted, responderá a cualquier pregunta y le informará sobre el traslado al aeropuerto en la próxima mañana.

San Cristóbal Llegada al aeropuerto de San Cristóbal + traslado al barco (organizado)
Arrival at San Cristóbal airport + transfer to ship (organized)

Bienvenido a Galápagos! Una vez que su vuelo haya aterrizado y haya pasado por el proceso de inmigración, será recibido en la sala de llegadas por nuestro guía de habla inglesa que le llevará a su vehículo de traslado para el corto viaje a su barco de espera.

San Cristóbal es el hogar de la ciudad capital oficial de Galápagos, Puerto Baquerizo Moreno, y uno de los 2 aeropuertos del archipiélago. No conocemos ningún otro aeropuerto en el que aterricen aviones a reacción que esté a poca distancia de la ciudad a la que sirve, como es el caso de San Cristóbal: ¡puede caminar hasta el centro de la ciudad desde la terminal en 15 minutos!

Una vez a bordo de su barco, se le presentará a la tripulación y se le dará un briefing de bienvenida, así como un importante simulacro de seguridad. Después de esto, se le mostrará su camarote. Mientras se le sirve un merecido y delicioso almuerzo, el capitán soltará amarras y su aventura empezará de verdad.

Nota: Si ya está en San Cristóbal antes del crucero y quiere reunirse con el grupo allí, por favor avísenos. Esto no es ningún problema y el traslado desde Puerto Baquerizo Moreno y de vuelta no podría ser más fácil.

San Cristóbal Puerto Baquerizo Moreno
Puerto Baquerizo Moreno

La ciudad de Puerto Baquerizo Moreno fue fundada a mediados de la década de 1800 y es el asentamiento más antiguo de las Galápagos, además de ser la capital de la provincia. Es el segundo centro de población más grande de las islas.

Esta agradable ciudad es el hogar de más de 6.000 residentes y tiene dos calles principales, incluyendo Malecón Charles Darwin a lo largo del paseo marítimo donde hay restaurantes, tiendas de recuerdos y hoteles. Sus principales fuentes de ingresos provienen de la pesca y del turismo.

La pequeña playa de la ciudad está reservada sólo para la población local de Leones marinos de Galápagos, que los lugareños parecen tratar casi como ciudadanos iguales! A menudo se pueden ver descansando en bancos junto al paseo marítimo o acostados en las cubiertas de los barcos.

Más a lo largo de la costa hacia el norte hay playas públicas para los residentes humanos y visitantes, y Puerto Baquerizo Moreno se está ganando una reputación como un "punto de surf" sudamericano, con el arrecife de Tongo al oeste de la ciudad siendo un lugar de surf particularmente popular.

Española Bahía Gardner
Gardner Bay

Gardner Bay es una zona maravillosamente protegida en la costa oriental de la isla de Espanola. Cuenta con una de las mejores playas de las Galápagos, con magnífica arena blanca. No hay ningún lugar mejor en el archipiélago para simplemente sentarse, relajarse, y disfrutar de las maravillas de la vida silvestre a su alrededor.

La playa aquí es el hogar de una gran colonia de Leones Marinos de Galápagos, que parecen amar tomar el sol en la playa tanto como nosotros los seres humanos! Además de los divertidos Sea Lions también puedes encontrar aves burlonas de Galápagos aquí. Estas aves están llenas de curiosidad, y se sabe que vienen e investigan los cordones de arranque, correas de cámara y otros equipos!

La maravillosa tortuga verde del mar de Galápagos también se puede ver a menudo en las aguas poco profundas aquí, y junto con una gran variedad de peces de arrecife coloridos, esto hace de Gardner Bay un gran lugar para nadar y bucear.

Española Suarez Point
Suarez Point

Suarez Point se encuentra en el extremo occidental de Espanola y es uno de los lugares más llenos de vida silvestre de todos los sitios de visitantes en las Galápagos. Después de un aterrizaje húmedo en una playa frecuentada por galápagos Sea Lions se puede disfrutar de una caminata de 2 millas a lo largo de un sendero que le llevará alrededor de los acantilados.

La variedad de vida silvestre que se muestra aquí es simplemente impresionante. Este es un gran lugar para ver el notable Galápagos Blue-Footed Booby, así como sus primos el Nazca Booby. También se puede ver el raro Albatros ondulado en Suarez Point, donde utilizan las cimas de los acantilados para lanzarse al aire sobre el océano.

Otra característica natural famosa aquí es el boquete. Esta formación geológica canaliza las olas entrantes en una cámara donde se comprime y luego el aire y el agua de mar se ven obligados a salir a gran velocidad, haciendo que una espectacular columna de agua se dispare alto en el aire.

Floreana Cormorant Point
Cormorant Point

Cormorant Point está en el extremo norte de Floreana,y aterrizarás en una playa que se encuentra entre dos conos volcánicos. La arena de una de las playas aquí tiene un color verde oliva notable. Esto se debe a una concentración mucho mayor de lo habitual de cristales olivinas en la arena. Otra playa se compone principalmente de arena de coral y es casi un blanco brillante en comparación.

Este sitio de Galápagos tiene una gran laguna que es favorecida por los flamencos,su coloración rosa contrasta con la arena verde. Hay un buen snorkeling aquí, y a menudo se pueden detectar rayos en las aguas poco profundas. Hay una caminata de una milla disponible que le lleva a un terreno más alto y ofrece excelentes vistas sobre la laguna, y a ambas playas a ambos lados del punto.

Floreana Champion Islet
Champion Islet

Champion Islet es considerado uno de los mejores sitios de snorkel en todo el archipiélago. Esta pequeña isla fue originalmente nombrada en honor a un famoso ballenero, Andrew Champion, y en sus hermosas aguas se pueden ver leones marinos de Galápagos, tortugas verdes, martillos, rayasy muchos peces de arrecife coloridos.

Champion Islet no es sólo para aquellos que buscan vida marina. En la costa se pueden encontrar galápagos pingüinos, boobies de patas azules y fragatas por nombrar sólo algunos. Un residente muy especial es el Floreana Mockingbird. Esta especie es extremadamente rara, con sólo unos 100 individuos restantes - de los cuales sólo quedan 30-40 de ellos en esta isla. Se desconoce cuánto tiempo más puede sobrevivir esta frágil especie.

Floreana Post Office Bay
Post Office Bay

Floreana,al igual que varias de las Islas Galápagos, tiene una historia de caza de ballenas. Durante los viajes de muchos meses, los barcos balleneros llamaban aquí para reponer existencias de alimentos y agua, y los marineros a menudo estaban dispuestos a enviar noticias a sus seres queridos de que todavía estaban a salvo. Una tradición creció aquí donde los marineros dejaban una carta dirigida a casa, con la esperanza de que un barco que regresaba a puerto la recogiera y la entregara para ellos. Esta tradición de dejar cartas y tarjetas, y recoger otras dirigidas a su puerto de origen significaba que la ubicación de esta carta caída se conoció como "Bahía de Correos".

Décadas más tarde, la oficina de correos no oficial de Floreana sigue siendo muy activa - ¿por qué no dejar una tarjeta propia, o ver si usted podría llevar uno de vuelta a su ciudad natal para otra persona?! Además de esta encantadora tradición, Post Office Bay cuenta con una agradable playa, y hay una corta ruta de senderismo hasta una cueva, que en realidad es un tubo de lava que corre hasta el mar.

También tendrá la oportunidad de tomar un Panga a través de algunas de las calas y manglares cercanos desde los que se podía ver tiburones, rayasy leones marinos nadando a su alrededor.

Floreana Baroness View Point
Baroness View Point

Situado en la costa norte de la isla floreana,el mirador de la baronesa es un lugar maravilloso para sumergirse en la belleza y diversidad de las Galápagos.

Este punto de visita lleva el nombre de la "baronesa" Eloise Bosquet de Wagner Wehrhorn (su afirmación de ser miembro de la familia real austriaca nunca fue plenamente confirmada) que llegó a la isla con sus dos - algunos dicen tres - amantes en la década de 1930. Después de algunos desacuerdos con otras dos excéntricas familias de colonos, la baronesa y uno de sus amantes desaparecieron. La leyenda local dice que el asesinato estuvo involucrado...

Lejos de esta intriga exótica, el punto de vista tiene algunos senderos encantadores y fáciles que le permiten acercarse mucho a la vida de aves y plantas de la isla.

Santa Cruz Charles Darwin Research Station

El mundialmente famoso Centro de Investigación Charles Darwin se encuentra a solo 10 minutos a pie del centro de Puerto Ayoray es el hogar de la fundación sin fines de lucro Charles Darwin.

En el interior, encontrarás exposiciones sobre la geografía, la geología y el clima de las Galápagos, y la evolución de su especie única. También hay mucha información sobre los programas actuales de conservación y educación de la Fundación.

Además de llevar a cabo su propia investigación clave, el Centro Charles Darwin también alberga científicos internacionales, y apoya el trabajo de agencias gubernamentales como el Parque Nacional Galápagos.

Al lado se encuentra el sitio del primer centro de cría de tortuga gigante de Galápagos, donde se ha realizado un trabajo pionero desde 1965 para la preservación de estas especies. Aquí se pueden ver bebés recién eclosionados, hasta juveniles y adultos adultos adultos listos para ser liberados de nuevo en la naturaleza.

Santa Cruz Santa Cruz Highlands
El Chato Giant Tortoise Reserve

Santa Cruz es la única isla en las Galápagos que le permite viajar a través de todos los tipos de hábitat que existen en el archipiélago. Esto hace que el viaje hacia el norte desde la costa hasta las tierras altas sea una oportunidad fantástica para experimentar la amplitud de vida que existe en estas islas.

Su viaje en autobús comienza desde Puerto Ayora en la costa y poco a poco comienza a subir a través de la zona agrícola donde los campos abiertos comienzan a dar paso a exuberantes, verdes, bosques cubiertos de niebla. Este es un marcado contraste con muchas de las islas que están en una elevación mucho más baja y mucho más áridas. Este rico paisaje verde se compone predominantemente de denso bosque de Scalesia.

Su guía de Galapatours experto se detendrá varias veces a lo largo de la ruta para permitirle explorar varios sitios diferentes. Entre las paradas habrá una reserva de tortuga gigante, y también una visita a los famosos tubos de lava. Con más de media milla de largo, un paseo por estas características volcánicas naturales es espeluznante e inolvidable.

También en el camino se detendrá para tomar refrescos, y usted será capaz de probar café galápagos cultivado localmente - creemos que es uno de los mejores que hemos probado!

Plaza Sur A walk on South Plaza
A walk on South Plaza

Mientras que su gemela, North Plaza, está cerrada a los visitantes, South Plaza es uno de los mejores sitios de visitantes en las Galápagos gracias al gran número de especies presentes en su pequeña área.

Las plazas se formaron como resultado de un levantamiento geológico, y debido a que esto fue desigual ambos tienen acantilados en sus lados sur y costas bajas en sus costas del norte.

Los residentes más notables (y ruidosos) de South Plaza son sus Leones marinos de Galápagos,que tienen una gran colonia aquí. Menos obvias son sus iguanas terrestres (las más pequeñas de las islas), muchas iguanas marinas y un gran número y variedades de aves marinas.

El interior es una mezcla de vegetación de matorral y bosque de cactus opuntia gigante, proporcionando alimento para las iguanas. A medida que sigas la ruta circular de senderismo llegarás a la cima de los acantilados aquí donde estarás entre innumerables aves marinas que anidan.

Santa Fe Un paseo por Santa Fe
South Plaza - la pinta yacht galapagos cruise - gal0104

Santa Fe es una pequeña isla plana justo en el centro del archipiélago de Galápagos, y se cree que es uno de los volcanes más antiguos aquí. La datación de las rocas por debajo del agua estima que se formaron hace casi 4 millones de años.
Santa Fe tenía su propia raza de tortuga gigante que se extinguió en algún momento de la década de 1800 debido a ser cazada para la carne. Hay dos especies que son únicas para la isla todavía presente aquí - la Santa Fe Land Iguana,y la Santa Fe Rice Rat.

Hay un sitio de visitantes en Santa Fe, y usted tendrá un paseo panga a un aterrizaje húmedo en la playa en Barrington Bay en la costa norte de la isla. Desde aquí hay dos rutas de senderismo. Uno es un bucle corto cerca de la playa que te lleva a un bosque de Opuntia lleno de estos enormes cactus. Esta es la mejor oportunidad para ver las iguanas terrestres de Santa Fe y también otras especies como halcones galápagos.

El segundo sendero es una propuesta más dura, ya que sube bastante empinadamente hasta la cima de un acantilado desde donde podrá disfrutar de impresionantes vistas sobre el interior virgen de la isla.

De vuelta en la playa se puede unirse a los Leones marinos de Galápagos que a menudo juegan en las olas y se puede disfrutar de un maravilloso snorkel en las aguas cristalinas de color azul verdoso aquí.

Santiago Chinese Hat
Chinese Hat

Sombrero Chino es un islote situado a poca distancia de la costa sureste de Santiago (https://www.galapatours.com/es/destinations/santiago). El pequeño canal entre el Sombrero Chino y Santiago continental es bastante profundo, aunque resguardado, y sus aguas son de un reluciente color turquesa.

El islote recibe su nombre porque, si se acerca desde el norte, verá que este pequeño cono volcánico se parece al tradicional sombrero de bambú o de arroz. Sin embargo, visto desde arriba en una imagen de satélite, verá que este islote tiene en realidad una forma más bien ovalada.

Hay una corta ruta de senderismo en Chinese Hat que recorre la costa occidental del islote. Se trata de un duro paisaje de escombros volcánicos y formaciones de lava, un recordatorio muy atmosférico de los ardientes orígenes de las Galápagos.

A lo largo de la costa de Sombrero Chino y de la costa opuesta de Santiago es probable que vea leones marinos de Galápagos y pingüinos de Galápagos, ya sea tomando el sol o buscando la sombra para evitar las partes más calurosas del día. En lo alto se puede ver el magnífico Halcón de Galápagos.

Sin embargo, la razón principal para visitar Sombrero Chino es bucear en ese canal turquesa. Aquí se pueden ver varias especies de tiburones, rayas y una gran variedad de peces tropicales. No todos los barcos de Galápagos pueden visitarlo, y los permisos sólo se conceden a unos pocos barcos y guías. Aquí en Galapatours ofrecemos itinerarios en todos estos barcos especialmente seleccionados, así que si una visita al Sombrero Chino es importante para usted, hable con uno de nuestros expertos en Galápagos hoy para ayudarle a elegir el itinerario perfecto.

Santiago Sullivan Bay
Sullivan Bay

Sullivan Bay se encuentra en la costa este de la isla de Santiago. Este sitio de visitantes tiene que ver con la geología y los orígenes volcánicos de las Galápagos, y aunque aquí hay poca vida silvestre, el espeluznante paisaje que se formó hace sólo 150 años tiene una verdadera belleza propia.

En la ruta de senderismo caminará a lo largo de la lava que burbujeó desde el suelo, fluyó y solidificó en la segunda mitad del siglo XVIII. Recomendamos buenos zapatos resistentes para caminar en estos campos de lava. El paisaje aquí es espeluznante y aparentemente estéril - algunos de nuestros huéspedes de Galapatours lo comparan con un "paisaje lunar".

A medida que el sendero se mueve hacia el interior, las texturas y los colores cambian a medida que se encuentran con campos de lava mucho más antiguos. Aquí se puede empezar a ver signos de la naturaleza comenzando a colonizar esta "nueva tierra". Las pequeñas plantas verdes que han comenzado a crecer en las grietas y grietas se llaman Mollugo.

Su guía experta en Galapatours podrá explicar más sobre los procesos volcánicos que formaron Santiago y todas las Islas Galápagos, así como cómo las especies comienzan a colonizar el paisaje desnudo.

Genovesa Darwin Bay
Darwin Bay

Darwin Bay es un sitio de visita obligada para los observadores de aves. Comenzando con un aterrizaje en una hermosa playa de coral blanco, usted es capaz de seguir un sendero fácil de media milla que le llevará a través de manglares llenos de aves. Las especies que se pueden ver en esta parte del sendero incluyen Nazca Boobies, Galápagos boobies de patas rojas,y gaviotas cola de golondrina.

A medida que el camino continúa, encontrará piscinas de marea - lugares favoritos para que los Leones marinos de Galápagos naden y jueguen perezosamente. Al final del camino llegarás a la cima de un acantilado que te recompensará con una vista espectacular.

Genovesa Prince Philip's Steps
Prince Philip's Steps

Nombrado en honor al príncipe Felipe, el esposo de la reina Isabel II, que visitó las Islas Galápagos dos veces, el muelle de las Escaleras del Príncipe Felipe utiliza formaciones rocosas naturales para permitirle aterrizar y admirar la variedad de aves marinas que habitan Genovesa. Con pasos cuidadosos en las rocas inferiores húmedas y resbaladizas, comienza su caminata cerca de una pequeña colonia de osos marinos galápagos antes de llegar al hermoso mirador más arriba con vistas a las llanuras de lava.

La vida de pájaro le rodeará desde todos los lados y podrá disfrutar de la vista y los sonidos de muchas especies maravillosas, incluyendo piqueros de patas azules, piqueros de patas rojas y piqueros nazca,pero también pequeños búhos galápagos y palomas galápagos.

Baltra Transfer to Baltra airport
Transfer from ship to Baltra airport (organized)

Su aventura en Galápagos termina con la llegada de su barco de vuelta a la isla de Baltra. Después de lo que muchos huéspedes describen como un emotivo adiós a su barco y su tripulación, abordará el vehículo de transferencia que le llevará en el corto viaje al aeropuerto en un montón de tiempo para su vuelo de regreso al continente.

El aeropuerto de Baltra sirve tanto a Guayaquil como a Quito, y podemos organizar vuelos que mejor se adapten a sus planes en adelante, especialmente si continúa una gira por Sudamérica. Hable con uno de nuestros expertos en viajes, ya que a menudo somos capaces de superar incluso los precios de Internet en vuelos hacia y desde Galápagos.

Nota: Si planea pasar unos días en Galápagos después de su crucero, esto no es ningún problema en absoluto. Sólo háganoslo saber y nos encargaremos de la logística. El traslado de Baltra a Puerto Ayora, por ejemplo, es muy fácil.

Quito (Ecuador) Regreso a Quito + Traslado al hotel
Return to Quito + Transfer to Hotel

A su regreso a Quito, se trasladará al hotel con el resto del grupo. Aquí, puedes disfrutar de una anoche en Quito. Llegará de vuelta al hotel a primera hora de la noche a tiempo para cenar.

Alojamiento: Hotel Hilton Colon (osimilar)

Quito (Ecuador) Día de salida
Departure day

Los huéspedes pueden hacer el registro de salida del hotel en un momento dado. ¿No estás listo para irte? ¡Contáctanos, estaremos encantados de ayudarte con extensiones a tu viaje a Ecuador!

Flight to Baltra XL1411
Popular

1 DÍA

4,6

(61)

Vuelo de Galápagos al Ecuador continental

Consulte con nosotros para su vuelo desde Galápagos (Aeropuerto de Baltra o Aeropuerto de San Cristóbal) a Ecuador continental (Quito o Guayaquil). Nota: Como Galápagos es un Parque Nacional protegido, hay algunas regulaciones que las aerolíneas deben cumplir. Por esta razón, no hay vuelos internacionales directos hacia y desde Galápagos. Tanto si viaja desde Estados Unidos, Europa o cualquier otro lugar, deberá reservar un vuelo internacional a Guayaquil o Quito, la capital de Ecuador, y luego viajar a Galápagos en un vuelo distinto.

Desde

299 USD

Punta Moreno walk - Nemo i galapagos cruise - gal0087

3 Días

5,0

(3)

Excursión + 2 noches de hotel

Esta extensión de 3 días en un hotel confort le llevará desde Puerto Ayora para una excursión terrestre de un día a una de las islas más impresionantes y deshabitadas del archipiélago. Conozca de cerca la biodiversidad única y virgen de las Galápagos. Seguro que también le apetece explorar las aguas tropicales, así que por la tarde, póngase una máscara y haga snorkel.

Desde

760 USD

Galapagos Green Turtle

3 Días

4,5

(2)

Excursión de buceo + 2 noches de hotel

Esta extensión de 3 días y en hotel de gama media, lo llevará desde Puerto Ayora para una excursión de buceo de un día completo a uno de los lugares más espectaculares de las Islas Galápagos. Acérquese a la increíble vida marina, nade entre tortugas marinas, leones marinos y un sinfín de peces de colores.

Desde

610 USD

Información

Suplemento por habitación individual

Al hacer la reserva en línea, puede elegir la opción de "Mejorar a ocupación individual". Esto le garantizará todo el camarote para usted, por un precio adicional. Si no selecciona esta opción, es posible que se coloque a otro viajero del mismo sexo en el mismo camarote que usted.

Lo que se incluye

Todas las comidas a bordo (cocina internacional y ecuatoriana). Casi todos los requisitos dietéticos pueden ser atendidos para con anticipación, pregúntenos sobre sus necesidades.

Sesiones de snorkeling - Siempre que sea posible y permitido por el Parque Nacional.

Extenso zodiaco paseos para explorar las costas y los bosques de manglares desde de cerca.

Todos los transportes hacia y desde el barco: recogida por su guía directamente desde el aeropuerto (si llega al primer día) y la entrega junto a su guía directamente al aeropuerto (si se va en el último día).

Guías naturalistas de habla inglesa con usted en todo momento durante las excursiones.

Sesiones informativas por la noche, durante las cuales su guía le explicará lo que puede esperar de su día siguiente.

Conferencias en las noches sobre una variedad de temas, incluida la geología, la biología marina, la historia natural, la historia humana y más.

Costes de entrada a museos, estaciones de investigación, estaciones de reproducción, etc.

Su reserva contribuye a nuestro Proyecto de Conservación.

Lo que no está incluido

Tarifa del Parque Nacional de Galápagos, pagadero en efectivo a su llegada al aeropuerto de Galápagos (por favor, consulte nuestras Preguntas frecuentes)

Tarifa de control de equipaje Ingala en el aeropuerto en el continente: 20USD (por favor vea nuestras Preguntas frecuentes)

Bebidas alcohólicas a bordo (por favor, consulte nuestras Preguntas frecuentes)

Bebidas suaves embotelladas a bordo (coque, sprite, etc.)

Consejos y propinas para su guía y equipo (por favor vea nuestras Preguntas frecuentes)

Seguro de salud de viaje

Comentarios

Birthdaygirl 513 from NYC

National Geographic Islander Galapagos Cruise

Premium

UTTERLY FANTASTIC! We just returned from the trip of a lifetime on the National Geographic Islander (Lindblad), and since there aren’t too many recent reviews of this ship I thought I’d post a detailed one. So please excuse the length. If you don’t want to read it all, the short version is: UTTERLY FANTASTIC! A bit of background as to why we chose the Islander. My husband is an academic, and is quite knowledgeable about evolution and biology. He wanted to be sure that the quality of the naturalists and the information provided would be as strong as possible, and we had heard rave reviews about this aspect of the NG tours (this proved correct). We are not “cruise people”, and wanted something very low-key and not fancy. We also wanted a mid-sized boat. The Islander (we had 44 passengers on board, from all over the world) fit the bill. Admittedly it was more expensive than other ships, but we felt it would be worth it, and we were not disappointed. We didn’t much care which itinerary we went on, since we didn’t have anything specific we felt we had to see (other than what we knew we’d see anywhere) so we were fine with their wait-and-see policy. Since my husband is not a strong swimmer, we also wanted something that would give us options for each outing in case he didn’t want to snorkel. Long before the trip we were sent lots of information about what to pack, and about the ship and the Galapagos. Shortly before we were to leave we received a packet with luggage tags, description of the process for meeting and getting to the ship, the final itinerary, and other details. The organization of everything was impeccable from start to finish. Everything was included except our transatlantic plane fare and alcoholic drinks and sundries on board. And gratuities at the end, which you could add to your boat tab and pay with credit card if desired (the recommended amount was $180 per person, which was divided among the staff). The trip began with our non-stop flight from NYC to Guayaquil. We arrived 3 hours late due to weather issues in NYC, but there was someone waiting for us with a sign just outside of the baggage claim area. The van took us to the Guayaquil Hilton Colon (you can read my review on TripAdvisor – it was not a great hotel) where a Lindblad rep met us and gave us details about meeting the next morning to get to the ship. Baggage was to be left outside the room quite early, and was transported to the airport. The passengers met in the lobby and took a bus to the airport, were ushered through check-in, and boarded an hour and a half flight to San Cristobal, where we then took another short bus ride to the dock. We had about half an hour there, and this was our first experience of the real Galapagos. Sea lions lounged on the benches and the walkways, as well as the rocks by the ocean. They barely noticed the presence of the humans as we came close to take pictures. We were psyched and ready to go! We then took the first of our many panga (or zodiac) rides on a short trip to the Islander, where we were met with warmth and enthusiasm by the staff. Our luggage was waiting for us in our rooms, and we had a brief time to dump our hand luggage and go to the lounge for our first orientation. We were very lucky to have chosen a room on the top deck (406) with its own little glassed in “porch” area with a lounge chair, a small table, and two chairs, as well as numerous hooks on the wall for hanging our snorkeling gear, etc. The room itself was small but incredibly well designed, with a great deal of storage space, more than we needed. There was a ledge along one wall, with a small lip so nothing could fall off, a pitcher of water, two water bottles, two glasses, an outlet (we brought a surge protector with 3 outlets and two USB ports, which came in handy). Inside the closet was a built-in box with a lock, where we kept our passports and cash. There are no locks on the room doors, which was never a problem. The bathroom was extremely small but also very well-designed, with ledges and wire baskets for holding toiletries, and hooks for hanging toiletry bags. Towels were replaced several times a day. There were dispensers on the wall with shampoo, shower gel, and body lotion, and a large bottle of hair conditioner - and they were good products. I’m fussy, so had brought my own, but ended up using theirs. There was also a wall-mounted hair dryer which worked beautifully. I think the only room on the ship which was larger and had a larger bathroom was the suite at the front of the top level; the rooms on the lower levels were the same size, just without the porch area. I think there were one or two triples, which were also larger. We really enjoyed having the outside area both for lounging and for the extra space, but would have done fine without it. Everyone said you don’t spend much time in your room, and that was pretty true. You can find good pictures, including panoramic ones, on the Cruise Critic website. We had them make up the two singles as a queen; there was enough room to walk around the bed, and it was extremely comfortable. We all joked about taking the comforters home with us! Orientations were in the lounge, a lovely large room with big windows, couches and chairs. Cocktail hour was here as well, and there were usually snacks available. Also a soda machine, espresso machine, and a small fridge for beer (honor system sign-up). Vanessa, the expedition leader, gave us our daily recaps, next day orientations, and other information here. Vanessa was amazing – cheerful, warm, funny, responsive, and especially wonderful with the children on board. We had about 6 kids under 12 and about 6 teens, all of whom were delightful and a joy to be around. They really added to the fun of the trip with their excitement, their questions, and their energy. I won’t go into detail here about all the amazing things we saw – wildlife, sea life, geological formations, etc. – but do want to add a word about the 3 naturalists on board: Enrique, Gianna, and Jonathan. All are natives of the Galapagos, and their love of the islands shines. They were incredibly well-informed – there was never a question they couldn’t answer – but more importantly they were fun to be with. They each had their own unique senses of humor, were unfailingly cheerful and responsive, and never made anyone feel silly or stupid for asking a question. How they do this so well week after week amazes me – their excitement felt like it was brand new, and it was contagious. They were patient with my husband who wasn’t that confident a swimmer; they encouraged him to keep trying the snorkeling and never made him feel bad when he wanted to quit. Most days we had at least 3 different outings, one of which was usually snorkeling. Often there was a choice of snorkeling from the panga in deep water or off of the beach. Several days there was an option to either kayak or paddle-board instead of snorkeling or instead of a panga ride. There was always at least one hike, sometimes with wet landings and sometimes with dry ones (which usually meant getting out onto rocks). Everything was perfectly organized and ran like a clock. I should say that the snorkel gear they provided was in great shape – like new, and in every conceivable size. No one had a problem with it. I brought my own full length skin to wear under the shorty wet suit, since I tend to get cold. The water ranged from about 65 to 72 degrees, and with the wet suit didn’t feel cold at all. They provide a mesh bag with your room number on it for all the gear, and there are hangers on either side of the ship to store them – one side for even numbered rooms, one for odd. There are hoses to rinse things off, and even a small electric wringer for bathing suits, which helped the drying. One thing about being on the ship is that things didn’t dry very well. I had thought I’d do hand laundry but gave that up quickly (more about that later). You could always hang things on the sky deck in the sun, and we could hang bathing suits on our porch in the sun, but most other things stayed a bit damp. The wet suits, however, did dry out. Food. There was a lot of it! I have to say, though, that the food was the least good thing about the trip, though it was perfectly fine and often excellent. It’s just that everything else was A+, and I’d give the food a B+, with the occasional A. Breakfast and lunch were buffet, most dinners were sit-down served meals, with choices made that morning (usually a fish, meat, or vegetarian option at each meal). Wine or beer were extra, and they had good options. Desserts were quite good – one, the passionfruit mousse, was fabulous. There were a few buffet dinners – the Ecuadorian feast, and the sky deck barbecue (that was my favorite). Meals were all at large tables of 6 or 8, with open seating, which encouraged everyone to get to know each other and the staff. Weather. It was surprisingly cool. I had expected, and prepared for, blistering heat, but we had many overcast days which were nevertheless quite bright and comfortable. I was glad I had thrown a few long sleeved shirts into my pack at the last minute. Also, the air conditioning on the ship was very strong – several times we asked them to turn it up to make it a bit warmer in the public areas. The bedrooms all had their own individual controls. We kept it off during the day, turned it on before we went to bed, and it was cool in seconds. Although the forecast I had checked before we left called for rain each day, as per people’s comments on this forum, that was totally inaccurate, and it never rained. Vanessa gave us advice about what to wear for each outing in the pre-dinner briefings. Packing. The one thing I would have liked to have brought is a small plug-in night light. Once the sun sets around 6pm it’s pitch black, and when the ship lights are turned off it’s very dark in the room. It would have been nice to have something dim to light the way to the bathroom without having to turn on the full bathroom light. We did laundry several times during the trip – they provided a bag, and if you left it on your door in the morning it was back before night (we spent a total of about $130 for the trip, a lot, and we could have managed without it). Most people, including us, wore quick-dry pants or shorts, a short-sleeved shirt, and a hoodie, fleece or light jacket over that. We were extremely diligent about using SPF50 sunscreen and had no sunburn problems. Binoculars were useful, sunglasses were a must. I never wore the hat I brought, and my husband only wore a baseball cap. We didn’t bring a whole lot, and could have done with less. I brought one sun dress, wore it a few evenings just for a change, but was the only one who did. As far as shoes go, we were surprised that the rule we had read about of taking off shoes after leaving the panga wasn’t even mentioned. I brought sneakers, tevas, and flipflops, and that was perfect. The sneakers for dry landings, the tevas for wet landings, and the flipflops for walking around the ship. My husband kept his shoes on in the ship. One note about the transatlantic flight: I was concerned about the LATAM carry-on requirements, which were slightly different from the US carriers, but no one ever checked either size or weight. Photography. One of the naturalists, Jonathan, was also a photography specialist, and for those who were into it, he offered one–on-one help and advice as well as having a few group sessions. Unfortunately we’re not camera pros, but I know we would have appreciated his expertise if we were. We did buy an inexpensive underwater camera that was fun for using while snorkeling. Otherwise we used our iPhones. There was a videographer on board, Ashley, who chronicled our entire voyage and provided a DVD at the end (which we had to pay for – a minor gripe - considering the cost of the entire trip you’d think they’d give it to us for free, but whatever….) A note about seasickness. We had none. I put on a patch before we got on board just in case, but found the side effects (dry mouth and sore throat) too bothersome. I took it off and was just fine. We could definitely feel the ship rock, but found it soothing. I slept better on board than I have in a long time. It has taken a few days of being off the ship to get back my land legs; for a while if I closed my eyes I still felt as if I was rocking. Not a bad feeling though. As far as I could tell, no one on board had a problem, and I only spied one patch. Maybe we were a hearty lot! So a quick note about what we saw: sea lions galore and of all sizes, fur seals, iguanas (land and sea and one very rare hybrid), lava lizards, sea turtles, every conceivable kind of fish, rays, sharks, starfish, all 3 kinds of boobies (nazca, red-footed and blue footed) including red-footed boobies nesting with eggs and in a few cases with just-born chicks, pelicans, galapagos penguins, flamingoes, galapagos owls (rare), hawks, giant tortoises, finches, galapagos mockingbirds, galapagos doves, frigate birds, swallowtail gulls, albatrosses, herons, scorpions, and the skeleton of a sperm whale. All up close and personal – these animals and birds have no fear of people. And that doesn’t even mention the giant cacti, the incense trees, the lava tunnels and lava-covered island we hiked, or the post office barrel (one of the most charming customs I’ve encountered). Source: https://bit.ly/2SzLv7a

Preguntas Frecuentes

After completing your booking, you will receive an invoice from your travel specialist by email. A deposit of 20% of the trip price is required to secure your booking. Payment can be made through bank transfer or by credit card through a secure payment link.

Full payment is expected 30 days before your trip. Payment can be made in installments.

La tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos se cobra a todos los visitantes de las islas. Para los visitantes extranjeros, el valor de la entrada es de 200 USD por persona (100 USD para niños menores de 12 años). Si usted es ciudadano de un país de América del Sur, podría pagar menos — consulte aquí para más información.

Importante: esta tarifa debe pagarse en efectivo en el aeropuerto de llegada. Si no la paga, no se le permitirá salir del terminal — así que asegúrese de tener los medios para pagar la tarifa de entrada a Galápagos. Por lo tanto, el pago de esta tarifa es indispensable para participar en un crucero por las Galápagos.

Los fondos recaudados con esta tarifa se destinan a diversas entidades locales para apoyar la sostenibilidad y el desarrollo comunitario en las Islas Galápagos. Los ingresos se distribuyen entre varias instituciones importantes de la siguiente manera:

  • 20% a los Municipios de Galápagos
  • 10% al Instituto Nacional
  • 10% al Gobierno Local de la Provincia de Galápagos
  • 5% a la Armada Nacional
  • 5% al Ministerio de Ambiente
  • 5% al Control de Cuarentena y Plagas
  • 5% a la Reserva Marina de Galápagos

Para más información sobre la estructura de tarifas y la distribución de fondos, por favor visite el sitio web oficial de la Administración del Parque Nacional Galápagos.

Entrance Fee Galapagos National Park

Se trata de una pregunta compleja que hemos intentado responder en varios artículos. Haga clic en los enlaces correspondientes para obtener más información sobre los distintos temas. Para resumir una vez más:

  • Pasaporte y visado: Los turistas que visitan las Galápagos necesitan un pasaporte válido y, en la mayoría de los casos, pueden obtener un visado a su llegada a Ecuador. Más información
  • Inspección de equipaje: Al salir del Ecuador continental, el personal de Control y Certificación Turística (CCT) comprueba que el equipaje de los turistas no contenga artículos prohibidos, con el fin de garantizar la protección de la fauna y flora únicas de las islas. Este control cuesta 20 USD y se realiza en el aeropuerto de Quito o Guayaquil antes de facturar el vuelo a Galápagos. Más información.
  • Tasa de entrada: Se debe pagar una tasa de entrada al Parque Nacional Galápagos a la llegada a Galápagos.
  • Seguro de viaje: Un seguro de viaje, que cubre la evacuación de emergencia y los gastos médicos, es muy recomendable e incluso obligatorio a bordo de algunos buques.
  • Vacunas: Puede obtener más información sobre vacunas para un viaje a Galápagos en el siguiente enlace.

De acuerdo con la legislación ecuatoriana, si solo está visitando temporalmente las Galápagos, está exento de pagar cualquier cargo aduanero por los artículos que introduzca en el país. Esto incluye aparatos electrónicos portátiles nuevos o usados como cámaras, ordenadores portátiles, reproductores de música, etc.

NO DEBE traer ningún material agrícola o vegetal ni ningún producto alimenticio sin procesar a las islas. Para evitar problemas en las aduanas y en el control de equipaje, sugerimos que solo viaje a Galápagos con productos de aperitivo preenvasados, como barras de chocolate, etc. La comida es abundante y recién cocinada en su crucero Galapatours, con una amplia oferta para todos los gustos - ¡realmente no necesita traer nada!

Como las Islas Galápagos forman parte de Ecuador y todos los vuelos a las Galápagos salen del Ecuador continental, primero tendrá que entrar en Ecuador.

Entrar en Ecuador: Cada viajero es responsable de comprobar los requisitos individuales de visado para su nacionalidad. Recomendamos utilizar https://www.passportindex.org/ para averiguar si necesita un visado para Ecuador. En el momento de redactar este informe, los ciudadanos estadounidenses no necesitan solicitar un visado de antemano. Del mismo modo, los visitantes del Reino Unido, Alemania y la mayoría de los demás países europeos no necesitan visado para las Islas Galápagos. Al entrar en el país, se le entregará un sello de visado que le permitirá permanecer en Ecuador hasta 90 días. Esto también se aplica a muchos otros países, pero verifique usted mismo la normativa vigente sobre visados antes de reservar cualquier billete. En cualquier caso, su pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada en Ecuador. También tendrá que mostrar a los funcionarios de aduanas e inmigración a su llegada una prueba de viaje de ida o vuelta fuera de Ecuador; puede ser un billete de avión de ida o vuelta. Si no cumple estos requisitos, es posible que no se le permita entrar en el país.

Entrar en Galápagos: Para entrar en Galápagos, el primer requisito oficial es tener un visado de turista ecuatoriano válido en el pasaporte, que se le habrá expedido a su llegada al Ecuador continental.

Para proteger los frágiles ecosistemas de las Galápagos, todos los viajeros deben completar dos procedimientos de bioseguridad esenciales antes de su vuelo. Primero, los viajeros mayores de 18 años deben completar el formulario obligatorio de Declaración de Bienes en línea hasta 48 horas antes de la salida. Esta declaración requiere que informe cualquier alimento, plantas, semillas, equipo de campamento o contacto reciente con animales. Después de enviar el formulario, recibirá un código QR por correo electrónico, que debe presentar a las autoridades al llegar a las Galápagos.

En segundo lugar, debe llevar su equipaje al mostrador de inspección de SICGAL en el aeropuerto de Quito o Guayaquil. Aquí, los funcionarios realizarán una revisión física de sus maletas para asegurarse de que no se estén llevando artículos prohibidos a las islas.

Para asegurarse de que no tenga problemas aquí, por favor no intente viajar con alimentos que no sean pequeñas cantidades de bocadillos preenvasados como barras de chocolate o similares, y definitivamente no tenga plantas o materiales vegetales en sus maletas. Una vez revisado, recibirá una etiqueta de aprobación para colocar en sus maletas, y luego podrá dirigirse al mostrador de su aerolínea para hacer el check-in.

Arrival at Quito Airport: SICGAL Luggage Check and TCC Card for your flight to Galápagos
SIGAL Luggage Check at Quito Airport
Sureste y Norte de Galápagos

5,0

(1)

Premium

Precio

A petición



2025 Galapatours , una marca de Ventura TRAVEL GmbH

Todos los derechos reservados

Cristina Pineda

Su contacto

Cristina

Cristina Pineda