%3Aformat(webp)%2Fgal%2Fdestination%2F20170227_Day_8_Floreana_Asilo_de_la_Paz_Cerro_Alieri_Devil_s_Crown_424_of_473.jpg&w=1920&q=75)
La Isla Floreana tiene una historia humana muy inusual, ¡quizás la más colorida de todas las Islas Galápagos! Fue el hogar de la primera persona que vivió a tiempo completo en Galápagos: un intrépido irlandés llamado Patrick Watkins, quien fue abandonado aquí y sobrevivió durante 2 años, viviendo aquí desde 1807. Además, Floreana es el escenario de una historia real de crimen y el lugar de nacimiento del primer galapagueño.
Floreana fue la primera isla de Galápagos colonizada por ecuatorianos alrededor de 1832. Originalmente se pensó utilizarla como colonia penal, pero la falta de una fuente confiable de agua dulce hizo que esta fuera una empresa de corta duración. Se hicieron algunos intentos más para establecer un asentamiento duradero a lo largo de los años, y en 1924 inmigrantes noruegos incluso intentaron establecer un negocio de enlatado de pescado, pero eso tampoco duró mucho.
Luego, en 1930, llegó un médico holístico alemán y su compañera. El Dr. Friedrich Ritter y Dore Strauch lograron establecer un huerto de tamaño considerable y consiguieron vivir de la tierra con éxito. Reconocido por ser algo excéntrico, el Dr. Ritter tomó la inusual y drástica decisión de que le extrajeran todos los dientes y le colocaran dentaduras de acero inoxidable antes de llegar. ¡Quería evitar cualquier problema dental que pudiera interferir con su intento de vivir en glorioso aislamiento en Floreana!
En 1932, Margret Wittmer, embarazada, llegó con su esposo Heinz. Construyeron una casa y también lograron establecer un estilo de vida agrícola exitoso antes de que ella diera a luz en una cueva a su hijo Rolf, la primera persona nacida en Galápagos, el primer verdadero galapagueño. La familia Wittmer sigue muy activa en el negocio del turismo sostenible en las islas hoy en día, y puedes reservar un lugar en uno de sus cruceros por Galápagos, el Tip Tip II, Tip Top IV o Tip Top V aquí con Galapatours.
La mayoría de los habitantes de la Isla Floreana todavía se ganan la vida a través de la agricultura. La principal fuente de agua para toda la isla es una laguna natural que solo se llena durante la temporada de lluvias. Esto significa que cuando hay sequía, la escasez de agua ocurre rápidamente, y es un problema serio para los isleños hasta el día de hoy. De todas las Islas Galápagos, Floreana es la más afectada por la presencia humana y la introducción de cabras, que terminaron vagando libremente por la isla durante muchos años. Las cabras y algunas otras especies no nativas fueron eliminadas completamente por el Parque Nacional Galápagos en 2007, pero el paisaje devastado que dejaron atrás probablemente nunca se recupere lo suficiente como para permitir que toda la fauna nativa se recupere con éxito.
Por esta razón, los esfuerzos de conservación se están concentrando en especies específicas como las serpientes de Galápagos, halcones, lechuzas y otras especies de aves, y en proteger a las más raras, incluyendo el sinsonte de Floreana. Ahora extinto en la isla principal de Floreana, el sinsonte de Floreana solo se puede encontrar en dos pequeñas poblaciones que viven separadas en dos islotes frente a la costa de Floreana.
La primera persona que nació en las Galápagos nació aquí, ¡en 1932!
La introducción de cabras a la isla causó grandes daños a la fauna nativa.
A lo largo de los años, personajes pintorescos hicieron de Floreana su hogar.
El sinsontle de Floreana es una de las especies más raras de Galápagos.

%3Aformat(webp)%2Fgal%2Fdestination%2F20170227_Day_8_Floreana_Asilo_de_la_Paz_Cerro_Alieri_Devil_s_Crown_424_of_473.jpg&w=1920&q=75)
%3Aformat(webp)%2Fhighlight%2F4d4ec424-2172-4900-a3c5-92a5e429250c-20170227_day_8_floreana_asilo_de_la_paz_cerro_alieri_devils_crown_451_of_473_samba.jpg&w=1920&q=75)
%3Aformat(webp)%2Fuser%2Fbce764b4-a68a-4e4b-b6d3-39c8a4e929ac-cristina-pineda.png&w=1920&q=75)
Su contacto
Cristina
%3Aformat(webp)%2Fuser%2Fbce764b4-a68a-4e4b-b6d3-39c8a4e929ac-cristina-pineda.png&w=1920&q=75)