%3Aformat(webp)%2Fgal%2Fhighlight%2Fel-junco.jpg&w=1920&q=75)
Biodiversidad
Panorama
Accesibilidad
La Laguna El Junco es una de las muy pocas fuentes permanentes de agua dulce en todo Galápagos. Evita la evaporación gracias a su elevación, a unos 700 metros (2,300 pies) sobre el nivel del mar en las húmedas tierras altas de San Cristóbal. El viaje para visitarla es a través de un trayecto en autobús de 45 minutos desde Puerto Baquerizo Moreno. El nombre proviene de las numerosas plantas de salvia o "junco" que se pueden encontrar alrededor de la laguna. El Junco cubre unas 60,000 metros cuadrados (72,000 yardas cuadradas) y contiene más de 28 millones de litros (7 1/2 millones de galones) de agua dulce.
La laguna se formó porque este es el sitio del cono colapsado de un volcán extinto hace mucho tiempo. La fuente de agua aquí es puramente la lluvia, por lo que la profundidad del lago varía a lo largo del año, pero nunca se ha secado en la memoria viva. De hecho, los científicos creen que la laguna puede haber permanecido llena desde el final de la última era glacial.
En el camino hacia la laguna, subirás a través de varias zonas de vegetación diferentes antes de llegar a este maravilloso mirador. Además de ser un lugar excelente para disfrutar del maravilloso paisaje, también es un gran sitio para observar una amplia variedad de especies de aves, incluyendo raros sinsontes, patos cucharas e incluso fragatas, que vienen aquí a bañar sus plumas en el agua dulce. Alrededor de la laguna hay helechos arborescentes y arbustos de Miconia.
Vistas impresionantes
Gran variedad de aves
%3Aformat(webp)%2Fgal%2Fhighlight%2Fel-junco.jpg&w=1920&q=75)
Senderismo
%3Aformat(webp)%2Fuser%2Fbce764b4-a68a-4e4b-b6d3-39c8a4e929ac-cristina-pineda.png&w=1920&q=75)
Su contacto
Cristina
%3Aformat(webp)%2Fuser%2Fbce764b4-a68a-4e4b-b6d3-39c8a4e929ac-cristina-pineda.png&w=1920&q=75)