
CORONA VIRUS (COVID-19) Requisitos de entrada a Galápagos
Una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.
Después COVID-19: Ecuador y las Galápagos se alegran de recibir viajeros de nuevo
Última actualización: 14 febrero 2022
Desde agosto de 2020, viajar a Ecuador y a las Islas Galápagos es posible de nuevo. Los primeros huéspedes de Galapatours regresaron a las islas ya en septiembre de 2020 y, desde entonces, decenas de viajeros felices han vuelto de nuestros viajes a las Galápagos. Las Islas Galápagos siguen siendo un lugar seguro para viajar.
El statu quo
Ecuador está superando la crisis del COVID-19 mucho mejor que sus países vecinos. La campaña de vacunación está dando grandes resultados. En septiembre de 2021, más del 80% de los ecuatorianos mayores de 18 años están totalmente vacunados. Para finales de año, el gobierno pretende alcanzar esta cifra también para todos los mayores de 12 años. En las Islas Galápagos, la vacunación contra la Corona es obligatoria: el 99% de la población de las islas ha sido vacunada y no se han registrado casos desde hace más de dos meses. En la actualidad, Ecuador sólo registra 60 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes (EE.UU.: 840, Alemania: 230).
Todos los países europeos han levantado sus advertencias de viaje para Ecuador ya en septiembre de 2021. Los EE.UU. mantienen una advertencia de nivel 3 ("Reconsiderar el viaje"), pero esperamos que también se levante muy pronto.
Los parques nacionales, las playas y los principales lugares de interés están abiertos. En Ecuador es obligatorio el uso de mascarilla en público, que se cumple estrictamente por toda la población. Las normas de higiene están en vigor en los hoteles y restaurantes y se hacen cumplir de forma muy sistemática. También se respetan los espacios. Gracias a estas medidas, la gente puede volver a moverse libremente por el país. Lo mismo ocurre con los turistas. Por cierto, la fantástica máscara de la foto de arriba (diseñada y vendida por Lanine Fisher) se puede comprar aquí. https://tinyurl.com/n29ww8o.
Entrada a Ecuador: RT-PCR o Vacunación Completa
A partir del 11 de febrero de 2022, los viajeros mayores de 3 años necesitan un test de RT-PCR negativo o una prueba de vacunación para entrar en Ecuador. La prueba RT-PCR no debe tener más de 72 horas de antigüedad, y el certificado de vacunación debe tener una fecha de al menos 14 días antes de la llegada a Ecuador. Además, se debe rellenar una declaración de salud (descargar aquí). No se aplican cuarentenas. Si las personas que llegan no tienen la prueba y el comprobante de vacunación, deben realizarla directamente en el aeropuerto y luego alojarse en un hotel de Quito o Guayaquil hasta que los resultados estén disponibles. Todo pasajero que haya sido diagnosticado con COVID-19 y al cabo de un mes resulte positivo en una prueba RT-PCR, deberá presentar un certificado médico emitido en el país de origen que acredite que el pasajero ya no se encuentra en fase de contagio.
Las fronteras del país con las vecinas Colombia y Perú permanecen cerradas. Solo se puede viajar por vía aérea. Los aeropuertos de Ecuador están abiertos desde el 1 de junio de 2020. American Airlines, jetBlue, United, Delta, LATAM, Air Europa, Iberia y KLM operan vuelos regulares sin escalas a Quito o Guayaquil varias veces por semana. Hay vuelos nacionales con Avianca y LATAM, así como viajes por tierra con autobuses interurbanos y coches de alquiler. La entrada a Ecuador está prohibida para los viajeros que hayan iniciado su viaje en los siguientes países o hayan transitado por ellos: Sudáfrica, Botsuana, Egipto, Mozambique, Lesoto, Zimbabue, Eswatini (Suazilandia) y Namibia.
Entrada a las Islas Galápagos: RT-PCR o vacunación completa
Para entrar en el parque nacional de Galápagos, también las personas mayores de 3 años necesitan una prueba de RT-PCR o una prueba de vacunación. La prueba RT-PCR tampoco debe tener más de 72 horas de antigüedad. Otros trámites de entrada, como el registro de la Tarjeta de Control de Tránsito, se pueden hacer en línea al igual que la facturación del vuelo.
Viaje de vuelta
Los viajeros procedentes de EE.UU. necesitarán un test de PCR negativo para entrar en EE.UU. Desde que Ecuador está sin advertencia de viaje de la UE, los ciudadanos europeos ya no necesitan una prueba PCR para su viaje de vuelta a Europa.
Recap: Galápagos, un destino seguro para todos
- a partir de ahora, el 99% de la población está vacunada contra el Covid-19
- todos los que vengan a las islas deben someterse a la prueba PCR o vacunarse
- hay una densidad de población extremadamente baja, con sólo 1,5 personas por mi2 (< Canadá)
- todos los lugares de visita son remotos y están deshabitados
- sólo se permite un número limitado de viajeros de un puñado de nacionalidades
- los pequeños yates sólo tienen capacidad para 16 ó 20 personas y son ideales para grupos pequeños
El fundador y director ejecutivo de Galapatours, Benno Schmidt, estuvo en Ecuador y las Islas Galápagos en diciembre de 2021 y experimentó un país casi normal. No dude en llamarnos si tiene más preguntas para nuestros especialistas en viajes o para el propio Benno. Haga clic aquí para concertar una cita.