
¿Necesito alguna vacuna para un viaje a Galápagos?
Una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.
¿Necesito alguna vacuna para un viaje a Galápagos?
El siguiente es un guía general para las vacunas al viajar a Ecuador y las Islas Galápagos para una estancia corta. Si planeas explorar áreas remotas de Ecuador u otras partes de América del Sur, recomendamos buscar asesoramiento médico más específico.
Si llegas a Ecuador desde un país donde la fiebre amarilla está presente, se requiere una vacuna contra la fiebre amarilla. Además, a partir del 12 de mayo de 2025, los viajeros deben presentar un Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla si cumplen alguna de las siguientes condiciones:
- Son ciudadanos o residentes de Perú, Colombia, Bolivia o Brasil, o
- Han pasado más de 10 días en alguno de estos países antes de llegar a Ecuador, independientemente de su nacionalidad.
Ten en cuenta que la vacuna debe administrarse al menos 10 días antes de tu llegada a Ecuador, y una dosis proporciona protección de por vida. Esta nueva medida es una respuesta a los recientes brotes en la región y sigue las recomendaciones internacionales de salud para ayudar a prevenir la propagación de la fiebre amarilla en Ecuador.
Otras vacunas recomendadas, dependiendo de la región a la que viajes, son: Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Tétanos (si no estás al día) y otras vacunas de rutina que es posible que no hayas recibido.
*Por favor, no confíes únicamente en esta información, sino visita la página del CDC sobre información de viajes a Ecuador. También ten en cuenta que no tenemos permitido darte recomendaciones vinculantes sobre las vacunas del CDC para cruceros a Galápagos o viajes a Ecuador y no podemos hacernos responsables de la integridad y corrección de esta información. Por favor, visita una clínica de salud para viajeros o consulta a tu médico personal al menos 8 semanas antes de viajar.