
Flamenco Común
La única especie de flamenco residente en las Galápagos
Flamenco común: Lo que usted debería saber
El flamenco común es la única especie de flamenco residente en las Galápagos. Se estima que la población actual está entre 400 y 500 individuos. Estas aves hermosas y elegantes se reproducen en pequeñas colonias en cualquier momento desde junio hasta marzo, y a menudo se las puede ver construyendo sus nidos de barro en las lagunas de agua salada donde viven, se reproducen y se alimentan.
Todos nuestros cruceros por las Galápagos incluyen excursiones a los hogares de las lagunas de los flamencos, y nuestros guías naturalistas expertos explicarán los comportamientos de alimentación y apareamiento de las aves mientras se alimentan de pequeños kril, moluscos y cangrejos que prosperan en el agua salobre.
Son los pigmentos carotenoides contenidos en estas pequeñas criaturas los que dan a los flamencos comunes de Galápagos su hermoso color rosado. Durante la temporada de reproducción, las aves también se acicalan usando una secreción de una glándula especial que también contiene estos carotenoides, lo que realza aún más su color rosado. ¡Se podría decir que al flamenco común de Galápagos le gusta usar un poco de maquillaje!
La población de flamencos de Galápagos se mantiene estable, pero el servicio del Parque Nacional Galápagos realiza censos regulares de población para monitorear su éxito reproductivo. La principal amenaza para los flamencos sería cualquier daño a su hábitat de lagunas salinas o los efectos de eventos climáticos graves como El Niño. Las colonias más grandes de flamencos de Galápagos se pueden encontrar en la isla Floreana, isla Isabela, Santiago y Santa Cruz.
Flamenco común: Datos interesantes
Los flamencos se agrupan tanto para protegerse como para maximizar la alimentación en un mismo lugar.
Los flamencos de Galápagos disfrutan de camarones de salmuera y algas azul-verdosas, que filtran del lodo y el cieno con sus notables picos.
Los flamencos de Galápagos forman fuertes lazos de pareja y el macho y la hembra construyen y defienden juntos su nido.
Los científicos han experimentado con esqueletos de flamenco y han descubierto que la razón por la que estas aves suelen pararse en una sola pierna es porque no requieren esfuerzo muscular para hacerlo.
Flamenco común: Fotos de nuestros viajeros

















































